Santa Pola en invierno: clima suave y actividades fuera de temporada

Santa Pola en invierno

Sabemos que el invierno no es la temporada favorita para todos cuando se trata de hacer turismo o escapar a un destino nuevo. El frío y la falta de sol pueden hacer que muchos se queden en casa.  

Pero si lo que buscas es disfrutar de un invierno diferente, Santa Pola te sorprenderá. Aquí, el invierno no es sinónimo de mal tiempo ni de días grises.  

Con más de 300 días de sol al año, se convierte en el destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de la tranquilidad y belleza de la costa mediterránea sin las multitudes del verano. 

Es cierto que las temperaturas en invierno no superan los 10 °C, y rara vez caen por debajo de esa cifra, lo que hace que el clima sea suave y agradable, perfecto para disfrutar de actividades al aire libre o pasear por sus playas.  

Así que, si quieres un invierno en Santa Pola, tienes un pueblito lleno de encanto esperándote ¡y Casita del Puerto también! 

Actividades al aire libre en invierno: Naturaleza y deportes sin aglomeraciones 

Si eres de los que prefiere evitar las aglomeraciones y aprovechar para explorar más tranquilamente, el invierno en Santa Pola es perfecta para ti. Aquí te dejamos algunas de las mejores opciones para disfrutar de la naturaleza y el aire fresco de Santa Pola durante los meses más tranquilos del año. 

Senderismo en las rutas locales 

Sin el calor abrasador de los meses más cálidos, el senderismo se vuelve una experiencia mucho más agradable, y es el momento ideal para explorar algunos de los rincones más hermosos de la zona. Aquí tienes tres rutas que no puedes perderte: 

Ruta de la Sierra de Santa Pola 

Es una ruta circular de 13,8 km que te llevará por los bellos parajes de la Sierra de Santa Pola, donde podrás ver la formación acantilada que llega hasta el mar. Además, la ruta te lleva hasta el faro de la sierra, un lugar con unas vistas impresionantes. 

Lo mejor de esta ruta es que, durante el invierno en Santa Pola, el aire fresco y las temperaturas suaves hacen que el recorrido sea mucho más placentero que en pleno verano. Durante el trayecto, además de disfrutar de las vistas, puedes observar una gran variedad de fauna local y flora mediterránea, como pinos y plantas aromáticas. 

Datos clave: 
  • Distancia: 13,8 km 
  • Dificultad: Fácil 
  • Tiempo estimado: 2h30’ 
  • Desnivel: 140 m 
  • Ruta: Circular 

Ruta Faro de Santa Pola 

Si prefieres una caminata más corta pero igual de impresionante, la ruta del Faro de Santa Pola es ideal. Esta ruta de 2 km es perfecta para todos los niveles, y en ella disfrutarás de vistas espectaculares del mar Mediterráneo y la cercana isla de Tabarca. El recorrido es fácil y accesible, lo que la convierte en una opción estupenda si quieres disfrutar de un paseo sin mucho esfuerzo físico, pero con vistas que no te puedes perder. 

Datos clave: 
  • Distancia: 2 km 
  • Dificultad: Baja 
  • Tiempo estimado: 30 minutos 
  • Desnivel: Mínimo 
  • Ruta: Circular 

Ruta Playa del Pinet 

Esta es una de las actividades fuera de temporada más recomendables en Santa Pola. La ruta Playa del Pinet es una caminata de 3,87 km por la costa, donde podrás disfrutar de una paz única mientras te rodeas de naturaleza.  

Es una ruta de dificultad fácil, perfecta para disfrutar de la tranquilidad del invierno y observar una gran variedad de aves migratorias que se refugian en las salinas. 

Durante el invierno, esta zona se convierte en el hábitat de aves como los flamencos, garcetas y cigüeñuelas, lo que convierte el paseo en una experiencia perfecta para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Además, caminar por la costa de Santa Pola en invierno, con las temperaturas suaves y el sol brillando, es todo un lujo. 

Datos clave: 
  • Distancia: 3,87 km 
  • Dificultad: Fácil 
  • Tiempo estimado: 50 minutos 
  • Desnivel: Mínimo 
  • Ruta: Semicircular 

Ciclismo en el entorno natural: rutas para todos los niveles 

Si te apasiona el ciclismo, el invierno en Santa Pola ofrece condiciones ideales para explorar sus rutas sin las aglomeraciones del verano. Con temperaturas suaves y cielos despejados, es el momento perfecto para disfrutar de la naturaleza en dos ruedas. 

Rutas recomendadas 

  • Ruta Costera: Un recorrido de aproximadamente 15 km que te lleva a lo largo de la costa, ofreciendo vistas panorámicas del mar Mediterráneo. Es ideal para principiantes y aquellos que desean un paseo relajado. 
  • Ruta Rambla de Santa Pola – Old Road: Esta ruta de 17,3 km es de dificultad intermedia y te permite adentrarte en el paisaje rural de la zona, pasando por campos de cultivo y pequeños caminos. 
  • Ruta Sierra de Santa Pola: Para los ciclistas más experimentados, esta ruta de 24 km ofrece un desafío con subidas moderadas y descensos emocionantes, todo mientras disfrutas de vistas espectaculares de la sierra y el mar. 

Además, si no cuentas con bicicleta propia, puedes alquilar una en tiendas locales como Cicles Garma o For Riders, que ofrecen una variedad de modelos para diferentes necesidades. 

Deportes acuáticos sin las multitudes: disfruta del mar en invierno 

Aunque el invierno no es la temporada típica para deportes acuáticos, en Santa Pola puedes disfrutar de actividades como el paddle surf y el kayak gracias a sus aguas tranquilas y temperaturas moderadas. 

Paddle Surf 

La playa de Lisa Beach es un lugar popular para practicar paddle surf. Durante el invierno, las olas son suaves y el viento es menor, lo que crea condiciones ideales para principiantes y aficionados. 

Escuelas locales como Be Watersports ofrecen alquiler de equipos y clases para todos los niveles. Además, es recomendable llevar ropa térmica y evitar bebidas frías al finalizar la actividad para mantener la temperatura corporal adecuada. 

Kayak 

El puerto de Santa Pola y las aguas cercanas a la isla de Tabarca son perfectos para explorar en kayak. Puedes alquilar kayaks en centros como Parres Watersports, que ofrecen equipos y guías para recorrer las tranquilas aguas del Mediterráneo. 

Recuerda siempre verificar las condiciones meteorológicas antes de salir y, si eres principiante, considera tomar una clase introductoria para familiarizarte con el equipo y las técnicas básicas. 

Escapadas cercanas: Isla de Tabarca y otros destinos 

Visita a la Isla de Tabarca: tranquilidad y encanto invernal 

Aunque la Isla de Tabarca es conocida por su bullicio veraniego, en invierno se transforma en un remanso de paz. Con temperaturas suaves y cielos despejados, es el momento perfecto para explorar sus senderos sin las aglomeraciones del verano. 

Cómo llegar desde Casita del Puerto 

Desde Casita del Puerto, puedes tomar el ferry desde el puerto de Santa Pola. El trayecto dura aproximadamente 25 minutos, y las salidas son frecuentes durante el invierno. Es recomendable consultar los horarios actualizados antes de planificar tu visita. 

Actividades recomendadas en invierno 

  • Paseos por la isla: Recorre a pie los senderos que te llevarán al Faro de Tabarca, la Torre de San José y la Punta Falcón. Estos lugares ofrecen vistas panorámicas del mar Mediterráneo y son ideales para disfrutar de la tranquilidad invernal.  
  • Actividades acuáticas: Aunque el agua puede estar fresca, las condiciones suelen ser más calmadas en invierno, lo que permite disfrutar de actividades como el snorkel o el kayak. La ausencia de multitudes hace que la experiencia sea más placentera.  
  • Gastronomía local: No te pierdas el tradicional caldero de arroz, un plato típico de la isla que puedes degustar en los restaurantes locales. En invierno, la mayoría de ellos permanecen abiertos, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica.  

Escapadas culturales a localidades cercanas 

Elche: historia y cultura a solo 20 minutos 

Elche (Elx) es una ciudad rica en patrimonio histórico y cultural, ideal para una escapada desde Santa Pola. En invierno, la ciudad ofrece una experiencia más tranquila y auténtica. 

Lugares imprescindibles 

  • Palacio de Altamira: Este castillo-palacio alberga el Museo de la Festa, dedicado al Misteri d’Elx, una representación sacro-lírica declarada Patrimonio de la Humanidad.  
  • Basílica de Santa María: Construida sobre una antigua mezquita, esta iglesia es famosa por su arquitectura barroca y por ser uno de los escenarios del Misteri d’Elx.  
  • El Palmeral de Elche: Este oasis de más de 200.000 palmeras es Patrimonio de la Humanidad y ofrece un paseo relajante entre su vegetación.  
  • Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE): Ubicado en el Palacio de Altamira, este museo ofrece una visión completa de la historia de la ciudad, incluyendo la famosa Dama de Elche.  
Alicante: cultura y gastronomía mediterránea 

Alicante, la capital de la provincia, ofrece una amplia variedad de actividades culturales y gastronómicas, perfectas para una escapada invernal. 

Lugares destacados 

  • Castillo de Santa Bárbara: Situado en el monte Benacantil, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el mar. En invierno, la subida es más agradable debido a las temperaturas más frescas.  
  • Museo Arqueológico de Alicante (MARQ): Este museo ofrece exposiciones sobre la historia de la provincia, desde la prehistoria hasta la época contemporánea. 
  • Explanada de España: Un paseo marítimo flanqueado por palmeras, ideal para un paseo relajado junto al mar. En invierno, es menos concurrido, permitiendo disfrutar del ambiente sin aglomeraciones.  
  • Mercado Central de Alicante: Ubicado en el centro de la ciudad, este mercado ofrece una amplia variedad de productos locales y es un lugar perfecto para degustar la gastronomía alicantina.  

¿Ya pensaste en el alojamiento?  

Si ya estás planeando tu escapada a Santa Pola este invierno, no olvides considerar Casita del Puerto como tu punto de partida para disfrutar de todo lo que este hermoso destino tiene para ofrecer. Nuestros apartamentos son perfectos para estancias largas durante los meses de invierno, cuando la calma y la tranquilidad se adueñan de la localidad. 

Con vistas al puerto y a solo unos minutos de las principales atracciones de Santa Pola, estarás en el centro de todo, pero con la comodidad de un espacio acogedor donde descansar tras un día explorando.  

 

Compartir